[Opinión] Colorful Stage La Película - Miku no Puede Cantar: Un viaje musical para los verdaderos fans
La voz es un elemento fundamental en cualquier medio audiovisual. Aunque existen excepciones, como Flow, donde esta regla no siempre se aplica, en la mayoría de los casos las palabras son esenciales para expresar emociones como risa, enojo o malestar.
Pero, ¿qué sucede cuando tu voz no es escuchada por quienes realmente deberían oírla? Esta es la premisa de Colorful Stage La Película: Miku no puede cantar, una historia que nos sumerge en un mundo donde incluso la más icónica de las voces puede no ser escuchada.
Colorful Stage La Película: Miku no Puede Canta es una película basada en la mascota virtual vocaloid creada por Yamaha y la historia está basada en los juegos de Sega, película dirigida Hata Hiroyuki Protagonizada por Fujita Saki, Noguchi Ruriko y Isobe Karin, la película es distribuida en LATAM por Madness Entertainment.
¿De qué trata?
Hatsune Miku, la icónica diva virtual, enfrenta un problema inesperado: su música no está llegando a las personas como antes. En su búsqueda por recuperar su valor y su conexión con el público, se cruza con Ichika, una joven cantante con un talento especial para tocar los corazones de quienes la escuchan en sus conciertos callejeros.
Desesperada, Miku le pide ayuda para llevar su música a aquellos que más la necesitan. Juntas, emprenden una aventura mágica y musical que cambiará sus vidas para siempre
Opinión
La película es una continuación de los acontecimientos de casi 20 años de lore de Hatsune Miku, por lo que, si solo la conoces por sus canciones y no estás familiarizado con su historia, es posible que te parezca extraña y confusa (como si se trata de un spin-off o What If?...). En especial, el hecho de que existan otras cuatro Miku puede desconcertar a más de uno. Si no tienes contexto previo, recomiendo ver el siguiente video antes de ir a ver la película.
Cuando la vi el póster por primera vez, pensé que la trama giraría en torno a un virus informático que había dejado a Miku sin poder cantar, pero resultó no tener nada que ver con eso. De hecho, al principio no entendía nada. Un amigo fan me ayudó a seguir la historia, pero incluso con su explicación, el desarrollo me pareció extraño. A pesar de ello, ciertamente cumple con el objetivo de nunca pender el enfoque el universo que rodea Hatsune Miku
Mientras más avanzaba la película, fui entendiendo mejor algunos conceptos, aunque me quedaron muchas dudas: ¿hay más de una Miku?, ¿qué son exactamente los mundos digitales de las bandas Miku?, ¿por qué estos mundos se destruyen?, etc.
No pude evitar hacer una comparación con Digimon, especialmente con las tres primeras temporadas y la película Bokura no War Game. Hay muchas referencias que recuerdan a esa franquicia: desde las mascotas virtuales hasta la idea de entrar en mundos digitales, las distorsiones en los aparatos electrónicos, la destrucción de un mundo caótico e incluso la presencia de algo similar al delipa (D-Reaper).
Algo que debo mencionar es que la canción principal que canta Miku en la película llega a volverse un poco desesperante, ya que la repite aproximadamente siete veces a lo largo de la cinta.
En términos de animación, el proyecto es impresionante. Cuenta con un diseño visual hermoso y canciones bien trabajadas, pero lamentablemente el guion no corre con la misma suerte. Tiene varios agujeros narrativos y su desarrollo puede sentirse caótico, lo que hace que la experiencia sea un poco confusa en ciertos momentos.
Conclusión
Colorful Stage La Película: Miku no puede cantar es una experiencia ideal para los fans de Hatsune Miku y compañía. Mi amigo, que conoce bien el lore, disfrutó cada momento y aprobó cada detalle de la película sin dudarlo.
Eso sí, si eres nuevo en este universo como yo, recomiendo ver el video que mencioné antes, ya que, de lo contrario, podrías terminar bastante confundido. Aunque la historia no es el punto fuerte de la película, los números musicales llenan la sala de energía y alegría, e incluso puedes cantar junto a Miku en el final adicional al cierre de la cinta.
Distribuida por Madness Entertainment, a quienes agradecemos por la invitación a la premier, Colorful Stage La Película: Miku no puede cantar, ya tuvo su estreno en México desde el viernes 14 de marzo en japonés con subtítulos en español, y estará disponible todavía unas semanas más en cartelera. Además, la distribuidora ya ha garantizado que la película a más salas de cines de América Latina en las siguientes semanas.