Evangelion: Hideaki Anno comentó sobre la aparente "profundidad" de la serie vista por los fans

Por el 11.4.25

Considerado uno de los animes más aclamados de su generación y generador de debate por los temas que aborda a lo largo de su trama hasta nuestros días desde perspectivas filosóficas y psicológicas, especialmente en los espacios virtuales, Neon Genesis Evangelion puede no ser tan complejo como parece, al menos según las palabras de su creador, el director Hideaki Anno.


Y es que, según una entrevista realizada en 2004 por el programa Top Runner de la NHK TV, redescubierta recientemente y difundida de forma viral entre los internautas japoneses (vía Otakomu), la intención del productor era, en efecto, que pareciera que había algo detrás, pero no eran más que recursos de dirección para que el producto final pareciera más intrigante y atractivo para los espectadores.


Según lo mencionado, el uso de elementos de la religión cristiana que se veían en el anime habría sido elegido por mera estética, y no por ninguna intencionalidad a la hora de abordar cuestiones teológicas o espirituales, llegando Anno a comentar que, aunque el público considerase la producción «filosófica», para él Evangelion sería en realidad pretenciosa, igual que una persona que asume un exhibicionismo intelectual que no va más allá de la superficialidad.


Anno asumió que la propuesta funcionaba demasiado bien y dijo que cambió su forma de dirigir las siguientes producciones de la franquicia, para que Evangelion no fuera un producto para que el público «escapara de la realidad».


Sin embargo, el director ratificó que los aspectos emocionales presentes en la saga del enfrentamiento entre NERV y la humanidad contra los ángeles no sólo son genuinamente auténticos, sino que están directamente relacionados con su propio estado mental a lo largo del periodo de producción, lo que, según teoriza, podría ser el mayor elemento de conexión con los seguidores de su obra.