Mamoru Oshii habla sobre lo "políticamente correcto" en el anime, manga y videojuegos
Por
Jesus Mota
el
25.4.25
El director de la película animada Ghost In The Shell (1995), Mamoru Oshii, hizo una declaración en un sitio web japonés llamado Pia News, a través de Forbes , que ser "políticamente correctos", aunque con buenas intenciones, está causando efectos nocivos en la sociedad y la industria del entretenimiento en general. En la entrevista, Mamoru comentó lo siguiente:
"La corrección política comenzó con el objetivo de legitimar a los grupos socialmente vulnerables. Y eso no está mal. Sin embargo, el problema surgió cuando, a partir de ahí, terminó elevando a estos grupos a una posición de poder. Se les da prioridad de admisión a las escuelas y un trato preferencial en el empleo.Además, hay empresas que cobran honorarios exorbitantes por consultoría para guiarlos en el proceso. A las empresas de videojuegos, por ejemplo, se les exigen millones de dólares por parte de estas empresas".
Haciendo una sorprendente referencia a las operaciones específicas de empresas de consultoría narrativa como Sweet Baby Inc., Oshii concluye comentando:
"Como esto se relaciona directamente con mi trabajo, tengo una fuerte aversión a introducir la corrección política en el mundo de los videojuegos y el anime. Al fin y al cabo, todos los que juegan videojuegos quieren personajes adorables o bonitos. Yo no soy diferente. Entonces, ¿por qué tenemos que incluir personajes aburridos?".
Ghost in The Shell está disponible en Netflix y Amazon Prime Video con doblaje y audio original con subtítulos en español latino.