Prime Video se plantea invertir más en el anime y producciones asiaticas

Por el 4.4.25

Con Japón como uno de sus mayores mercados fuera de Estados Unidos, Jennifer Salke, directora de Amazon MGM Studios, y Kelly Day, vicepresidenta internacional de Prime Video, esbozaron su ambiciosa visión para el servicio de streaming en la región en una entrevista exclusiva con Variety, donde se destaca que Amazon buscará "apostar fuerte" por el anime japonés y los contenidos asiáticos como piedra angular de la estrategia de expansión global de Prime Video.


Salke dijo que Prime Video está «comprometido con una pizarra cada vez mayor», especialmente en lo que respecta a la concesión de licencias de anime original. «Una de las cosas más emocionantes que estamos haciendo aquí en Japón es hablar de nuestros planes para impulsar esa estrategia de contenidos en los próximos años». Cuando se le preguntó acerca de mantener una ventaja competitiva en Japón, Salke confirmó que el anime es una prioridad:


«Tenemos un gran compromiso con una pizarra de anime que estamos juntando, y todos los equipos están trabajando en ello», dijo. «Hay muchas cosas interesantes en preparación que estamos deseando compartir, y es un compromiso continuo».


En cuanto a la próxima fase de los contenidos japoneses y asiáticos, Salke se mostró entusiasmada con proyectos como The Silent Service, basado en un popular manga de Kodansha, que se estrenó en cines en colaboración con Toho antes de estrenarse en la plataforma de streaming; y Oshi-no-ko, una adaptación de acción real de un manga de Shueisha. Day destacó el creciente atractivo internacional de los contenidos procedentes de Asia:


«Vemos más oportunidades globales para algunos de los diferentes títulos procedentes de Asia, en particular el anime y los dramas coreanos, de los que hemos empezado a abastecernos más, y estamos empezando a distribuirlos más por todo el mundo».


En cuanto a lo que ayuda a que los contenidos viajen internacionalmente, Day señala dos factores fundamentales: 


"Uno es la gran propiedad intelectual, que puede ser un manga popular o un anime popular desarrollado y distribuido en todo el mundo. El segundo es cuánto generan de revuelo social".


Actualmente Japón representa uno de los territorios más valiosos de Prime Video, ya que ofrece un gran negocio de mercado con 72 suscripciones complementarias y casi 300.000 títulos disponibles para vídeo bajo demanda transaccional (TVOD). 


Para este mes de abril, la plataforma estrenará en exclusiva Katainaka no Ossan y Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, además de ser una las plataforma que emitirá Umamusume: Cinderella Gray.