[Reseña] Fire Force: Temporada 3 - Parte 1: ¡Que inicie la desesperación!
Cuando conocí sobre Fire Force, solo sabía del mismo por el boca a boca de la gente, y del chiste de que la serie trataba sobre bomberos que "apagaban el fuego" con... fuego... se me hizo ilógico. Eso no quitó mi interés en verlo. En 2022 finalmente lo observé completo a través de Funimation, y he de admitir que la serie me fascino, aunque la propuesta seguia siendo rara, la trama me demostró que hasta cierto grado era más cercana a la frase "combatir fuego con fuego".
Para mi ya es impresionante decir que muchos de ustedes probablemente tienen más tiempo que yo esperando por el regreso de la serie, básicamente desde que estrenase la segunda temporada en julio en 2020. Ahora han pasado casi 5 años, y con su manga ya concluido en 2022, hace 3 años, Fire Force arde nuevamente con una tercera, y tristemente, última temporada.
Por ahora, tenemos Fire Force para un buen rato más, ya que para esta ocasión la última temporada temporada estará divida en dos partes. Gracias Crunchyroll, pudimos ver de antemano que nos espera en los tres episodios iniciales de esta tercera parte, asi que sin más vamos con la opinión.
Animación: Notable, aunque sin mejoras
Antes que nada, partamos esta vez por el apartado técnico, y es que para suerte nuestra, los diseños y animación de los personajes no se ha visto afectada. Uno podría pensar que, pasados 5 años (con una pandemia de Covid-19 de por medio) el apartado visual resultaría notablemente afectado, por suerte -o ¿no?- este no ha sido el caso, y se mantiene uniforme.
Pareciera que esta temporada ya hubiera sido realizada junto a la primer y segunda temporada. Lamentablemente, tampoco es que exista una mejora notable, porque se puede observar por otros ratos algunos movimientos igual de "rígidos" que la sonrisa de Shinra.
A pesar de tener una trama tan profunda, por suerte se mantiene el hecho de que se sigan esos momentos chistosamente cortos para "armonizar" las escenas, particularmente en personajes como Arthur, Tamaki y Shinra. Las expresiones, particularmente las más retorcidas, siguen siendo fieles al manga, mientras que los momentos más serios por segundo transmiten el impacto que debe tener la escena.
Del doblaje, al momento de esta redacción, no podemos hablar debido a que no se ha estrenado aún, pero esperamos que mantenga la misma calidad actoral en todos sus personajes, con la leve acotación también de esperar a su vez que no hayan fallos técnicos esta vez (considerando algunos errores de las primeras temporadas, como un audio muy bajo, y loops sin doblar).
Trama: Primero reflexiona, luego acciona
Referente a la trama, la serie se ahorra en cierto modo esto de arrancar con el típico resumen de "en temporadas pasadas" y pasa directo a los acontecimiento que dejó la segunda, lanzando leves vestigios de lo que ya pasó, recordando que el final de la segunda temporada fue en toda base un cliffhanger.
Con una primera temporada que se centró más en el "como" se fue conociendo Shinra, y una segunda nos adentró en "que" oculta todo el entramado religioso e interno de un Tokio que dentro de poco conocerá lo que es arder de verdad (y eso que adoran al Dios Sol).
Esta tercera temporada arranca de una forma que bastante filosófica, donde los dos primeros episodios ya nos adentran en un debate que muchas veces se da en la política y la región: como se puede usar "la fe" para manipularnos, utilizando a favor esos ideales que refuerzan o debilitan nuestras creencias.
Con esto no digo que sea malo tener "fe", es bueno tenerlo, pero no por ello hay que dejarse llevar ciegamente (más de quien juega a predicar ello), porque es probable que nos lleve a terribles errores. Todo esto se ve representando en Leonard Burns, quien en los primeros episodios veremos como dará un viraje terrible debido a la forma como se ha manipulado (estrategicamente) su forma de ver las cosas con su "fe" al Dios Sol.
En estos primeros episodios, veremos a Akitaru Ōbi (el capitán) correr peligro al ser juzgado por cuestiones que no hizo, a la par, el Octavo Escuadrón es clausuro y perseguido, aunque claro, estos no se dejarán torcer el brazo, y buscarán rescatar al capitán antes de que "lo hagan entrar en combustión".
Ya a partir del tercer episodio inicial el asunto de los conflictos internos dentro de los demás escuadrones ¿Que hacer? ¿En quien confiar? ¿Quien tiene la razón?, aunque algunos ya están claros, cualquier movimiento en falso puede ser precipitado. Debido a ello, el Octavo Escuadrón buscará la ayuda de quienes menos se podría pensar. El tercer episodio ya será algo decisivo, por que es inicio a el comienzo del caos.
Conclusión
La primera parte de este final de Fire Force sin duda promete ser una producciones más prometedoras de Temporada de Primavera 2025, no solo por la acción que transmitirá, sino por ese mensaje entre lineas que deja entrever.
Para quien aun no ha visto la serie, sinceramente no les niego que algún punto puede ser "pesado" de digerir, pero les aseguro que los personajes, y los buenos momentos con ellos, terminarán por hacer de esta historia algo disfrutable.
Lo que se avecina en la serie será más rudo, más confuso, y probablemente, más profundo de entender. Si usted ha visto el manga, lo sabrá, y sino, amarrase bien el cinturón, porque al menos que David Production se ponga creativo, pasaremos ahora si por un etapa de quiebre, perdidas y alguna que otra particular acción en un mundo sumido en el "desespero.
Fire Force: Temporada 3 - Parte 1 está disponible en exclusiva por Crunchyroll, en simulcast con Japón, y dentro de poquito, con doblaje simultaneo, tal y como lo obtuvieron las primeras dos temporadas. ¡Y ah!, solo por si acaso, después de verse la serie, pueden darse un paso de Soul Eater, su obra hermana, la cual también está disponible en Crunchyroll.