Warner Bros. confirma nuevas películas animadas de Tom y Jerry, los Picapiedra y los Looney Tunes para los cines

Por el 3.4.25

Durante su exposición en la CinemaCon 2025 el pasado martes (1), Warner Bros. reveló detalles de diversas películas que se lanzarán a futuro. Uno de los anuncios que más llamó la atención (según reseña ComicBook), especialmente dados los recientes sucesos, fué que tres de las grandes IPs animadas de la compañía volverán a la pantalla grande con nuevos proyectos, ya que Tom y Jerry, los Picapiedra y los Looney Tunes tienen nuevas películas completamente animadas en desarrollo. Lamentablemente, no se dieron mayores detalles.


Empezando por Tom y Jerry, el dúo dinámico de amienemigos creados por William Hanna y Joseph Barbera tiene una amplia carrera en los cines, ya que debutaron ahí con el corto Puss Gets the Boot de 1940, y de ahí protagonizaron cientos de galardonados cortos animados proyectados en los cines entre 1940 y 1958, más un corto adicional estrenado en 2005. Pero en lo que a largometrajes se refiere, a pesar de que tienen decenas de películas para el mercado casero, en los cines sólo han tenido dos filmes: Tom y Jerry: La Película de 1995 y Tom y Jerry de 2021, la primera un filme animado y la segunda un híbrido CGI/live-action. En ambos casos, las películas no fueron del gusto de la crítica, en gran medida por enfocar la trama en personajes humanos originales. No hay detalles ni fecha de lanzamiento de su nueva película.


Pasando a los Picapiedra, la familia de la Edad de Piedra creada también por Bill Hanna y Joe Barbera, debutó en la televisión en su histórica serie animada de 1960 que se emitió hasta 1966 con seis temporadas emitidas en horario estelar, la primera animación televisiva en ostentar dicho honor. Ése último año, saltaron a la pantalla grande con el largometraje animado El Súper Agente Picapiedra, que fué bien recibido por la crítica. Varios años después, en 1994 debuta una adaptación cinematográfica live-action producida por Steven Spielberg y protagonizada por John Goodman en el papel de Pedro Picapiedra, la cuál, aunque elogiada por sus aspectos técnicos, no fué del gusto de la crítica, aunque se ha vuelto retroactivamente de culto dada su fidelidad narrativa con la serie. En el 2000 se estrenó una precuela: Viva Rock Vegas, sin la presencia de Spielberg y Goodman ni la apreciación retroactiva de su predecesora. La nueva película contará con un guión de Aaron Horvath y Michael Jelenic (directores de Super Mario Bros.: La Película) y tampoco tiene fecha de estreno.


Finalmente, los Looney Tunes debutaron en los cines al igual que Tom y Jerry, solo que 10 años antes en 1930, aunque los personajes más populares del grupo cómo Porky, el Pato Lucas y Bugs Bunny debutarían en años posteriores (Bugs lo haría el mismo año que Tom y Jerry). Los personajes, históricamente mascotas de la Warner, protagonizaron miles de aclamados cortos entre 1930 y 1969, con algunos breves regresos en años posteriores. Sin embargo, no tendrían su propio largometraje hasta 1998 con Space Jam: El Juego del Siglo, filme de baloncesto híbrido entre animación tradicional y live-action co-protagonizado con Michael Jordan. A pesar de ser un fracaso crítico, fué un éxito en taquilla. En 2003 se estrenó Looney Tunes: De Vuelta en Acción, otro híbrido co-protagonizado ahora con Brennan Fraser que aunque mejor recibida por la crítica, fracasó en taquilla.


En 2021 debutó una secuela de Space Jam subtitulada Una Nueva Era, ahora con LeBron James, la cual no replicó el éxito taquillero de la primera, pero sí su fracaso crítico. Tras esto, a pesar de que la franquicia tenía otros proyectos en desarrollo, Warner decidió pseudo-cancelar éstos y relegar las labores de distribución a un tercero: Ketchup Entertainment, quiénes lanzaron El Día que la Tierra Explotó (primera película 100% animada de la franquicia para los cines) en Estados Unidos en marzo y que debutará en Latinoamérica éste mes, mientras que la ambiciosa Coyote vs. ACME debutará también de la mano de Ketchup en 2026. La nueva película tampoco tiene detalles de producción ni fecha de lanzamiento.


Las encarnaciones originales de Tom y Jerry, los Picapiedra y los Looney Tunes, así cómo varios de sus revivals y spin-offs, están actualmente disponibles en Max para el público latinoamericano.