Fairy Tail: Hiro Mashima comenta el aspecto de su vida que más inspiró la obra
Aunque muchas personas en todo el mundo consumen una variedad de manga y anime, no todos los entusiastas de este tipo de medios de comunicación y entretenimiento tratan de profundizar para averiguar qué inspiró el desarrollo de ciertas obras, o incluso si hubo más de una que permitió que una historia, que puede haber sido significativa para alguien en algún momento de su vida, fuera pensada y desarrollada por un autor.
Y al satisfacer esta curiosidad, el mangaka Hiro Mashima (Rave Master, Edens Zero) puede incluso haber hecho posible que aún más gente conecte con una de las producciones que le hicieron conocido entre los aficionados al cómic y la animación japonesa: Fairy Tail.
Respondiendo a una pregunta formulada por alguien del público durante un panel de la última New York Comic Con (vía ANN), sobre si algo de su vida personal o incluso de sus círculos de amistad había inspirado las aventuras e interacciones de Natsu, Lucy y sus compañeros, Mashima dijo: "A decir verdad, escribí esta historia porque no tenía amigos. Lo que observan ahí es mi soledad».
La declaración conmovió al público, que no tardó en aplaudirle en señal de respeto, mientras otros tomaban la palabra para dar testimonio del impacto de Fairy Tail en sus vidas.
Mashima también tuvo la oportunidad de conocer a los actores de doblaje de la versión estadounidense de Fairy Tail, dibujó en directo a personajes de la serie, y tocó otros temas como la importancia de Dragon Ball como influencia artística a la hora de convertirse en dibujante de manga, la actual secuela de la obra, Fairy Tail: 100 Years Quest, sobre un posible interés en una nueva versión anime de Rave Master, sobre el manga actual en el que está trabajando, Dead Rock, y también sobre su propia percepción del trabajo con el arte, donde al parecer dijo: "Para mí, como artista, una de las cosas más importantes es la empatía y estar abierto al mundo que me rodea. Así que, en lugar de ceñirme a aspectos puramente técnicos, quiero que los artistas se lancen al mundo porque les enriquece como seres humanos".