Productor de Dragon Ball Z y Yu Yu Hakusho asume la presidencia de Fuji TV tras un escándalo interno

Por el 27.1.25

Fuji TV anunció el lunes (27) cambios en su cúpula directiva tras el escándalo protagonizado por el presentador Masahiro Nakai, antiguo miembro del grupo de ídolos SMAP. Koichi Minato, hasta entonces presidente de la cadena, dimitió y fue sustituido por Kenji Shimizu, conocido por su trabajo como productor de animes como Dragon Ball Z, Yu Yu Hakusho y Assassination Classroom.


El caso comenzó en diciembre de 2024, cuando la revista Shukan Bunshun publicó acusaciones de que Nakai había forzado un acto sexual no consentido a una mujer durante una cena organizada por el personal de Fuji TV en junio de 2023. Según el informe, el presentador habría resuelto la situación mediante un acuerdo económico de 90 millones de yenes (unos 580.000 dólares). Tras las repercusiones del caso, Nakai anunció su retirada de la industria del entretenimiento el pasado miércoles (23).


La revista también denunció que ejecutivos de Fuji TV habían organizado reuniones en las que se pedía a empleadas que agasajaran a otras celebridades, entre ellas Nakai. La cadena ha negado cualquier implicación en la organización de la cena, aunque Minato ha reconocido que estaba al tanto del asunto antes de que se hiciera público.


Además de la marcha de Minato, también dimitió Shuji Kano, presidente de Fuji Media Holdings, la empresa matriz de Fuji TV. La cadena se ha enfrentado a críticas por su gestión del caso, que provocó la retirada de importantes patrocinadores como Nintendo, McDonald's, Nissan y Toyota.


En su primera declaración tras su nombramiento, Shimizu afirmó que Fuji TV «nunca tolerará actos que violen los derechos humanos» y anunció la puesta en marcha de medidas para prevenir incidentes similares. La cadena también informó de que un abogado externo llevará a cabo una investigación independiente.


Al mismo tiempo, Fuji TV se ha dedicado a reforzar su programación de anime. El nombramiento de Shimizu ha desatado especulaciones sobre una posible mayor atención a este sector en el futuro. En diciembre de 2024, la cadena anunció que el bloque Noitamina se emitiría a las 23:00 a partir de abril de este año.