[Análisis] Aventuras compartidas, las primeras cartas Pokémon en Español Latino


¡Por fin ya tengo el set de Aventuras Compartidas en mis manos! El Juego de Cartas Coleccionables Pokémon (JCC Pokémon) ha sido durante décadas un pilar en la comunidad de jugadores y coleccionistas. Con el lanzamiento de esta expansión el 28 de marzo de 2025, se marca un hito significativo e histórico: por primera vez, el JCC Pokémon está disponible en español latinoamericano, permitiendo a los fans de América Latina disfrutar del juego en nuestra variante lingüística regional.​



Contenido destacado de la expansión

La Caja de Entrenador Élite de "Aventuras Compartidas" ofrece una variedad de cartas que enriquecerán cualquier colección:

  • 9 sobres de refuerzo de Escarlata y Púrpura
  • 1 carta promo holográfica con arte completo de Zorua de N
  • 65 fundas para cartas
  • 45 cartas de energía
  • 1 guía para jugadores
  • 6 contadores de daño en forma de dado
  • 1 dado para lanzamiento de moneda válido en competencias
  • 2 marcadores de condición de plástico
  • 1 caja de coleccionista con 4 divisores
  • 1 carta con código para Pokémon TCG Live



Para aquellos ansiosos por experimentar la nueva expansión antes de su lanzamiento oficial, se organizaron torneos de prelanzamiento a partir del 15 de marzo en tiendas participantes del programa Play! Pokémon. Estos eventos brindaron una oportunidad única para probar las nuevas cartas y estrategias en un entorno competitivo y amigable.​

(Video cortesía de Mapache Rants)

Impacto en la comunidad latinoamericana


La localización del JCC Pokémon al español latinoamericano es un reconocimiento al creciente mercado y la pasión de los fans en América Latina. Tomás Cortijo, director regional de Latinoamérica en The Pokémon Company International, expresó: "Nuestros fans latinoamericanos siempre han sido una parte vibrante y fundamental de la apasionada comunidad Pokémon, y estamos encantados de poder ofrecerles JCC Pokémon en la variante que mejor conecta con ellos".​

Esta iniciativa sigue los pasos de la incorporación del español latinoamericano en Pokémon GO en mayo de 2024, la que continuará con Pokémon Leyendas Z-A, demostrando el compromiso de The Pokémon Company con la comunidad hispanohablante de América Latina.​ ¡Aleluya!

En un mundo donde el formato físico está desapareciendo, es muy emocionante leer un manual de Pokémon completamente en español latino. Se incluye una detallada explicación de la expansión, de sus personajes, y además muestra todas las cartas incluidas en el set, que destacan desde el primer momento por tener el código "LA" en vez del viejo "ES" (véase la esquina inferior izquierda).


  

Además, los jugadores pueden adquirir sobres de refuerzo, Cajas de Entrenador Élite y diversas colecciones. Un atractivo adicional es el expositor especial de sobres de refuerzo que incluye una carta promocional de Reshiram de N con el logo de la expansión.​


El regreso de los Pokémon de Entrenadores


"Aventuras Compartidas" reintroduce a los Pokémon de Entrenadores, una característica que debutó en la expansión "Gym Heroes". Estas cartas destacan el vínculo especial entre un Entrenador y su Pokémon, incorporando el nombre del Entrenador en el título de la carta. Ejemplos notables incluyen Zoroark ex de N, Clefairy ex de Lillie, Bellibolt ex de e-Nigma y Zacian ex de Paul. Estas cartas no solo son poderosas en términos de juego, sino que también ofrecen ilustraciones únicas que capturan la esencia de la relación entre el Entrenador y su Pokémon.​

Diferencias entre las versiones en español


¡Pasemos a la mejor parte! Es interesante notar que, aunque la expansión se llama "Aventuras Compartidas" en América Latina, en España se titula "Juntos de Aventuras". Esta diferencia refleja las adaptaciones lingüísticas para resonar con las distintas audiencias hispanohablantes. Además, se han revelado cartas exclusivas en cada región, mostrando variaciones sutiles en nombres y habilidades que enriquecen la diversidad del juego.​

Por ejemplo, en la carta de Ribombee, su Entrenadora se llama Lilya en la versión española, mientras que en la versión latinoamericana se le denomina Lillie.

Asimismo, la habilidad especial de Ribombee se traduce como "Guiño Encantador" en América Latina y "Guiño Seductor" en España.

Estas adaptaciones no solo afectan a los nombres, sino también a las descripciones y habilidades de las cartas, asegurando que el juego sea más accesible y familiar para los jugadores de cada región.​

Otro ejemplo es la carta de Kilowattrel, cuyo ataque se denomina "Rayo Mach" en la versión española y "Superrayo" en la versión latinoamericana, manteniendo el mismo efecto pero adaptando el nombre para resonar con los jugadores de cada región.​

Desafíos en la localización al español latinoamericano


La localización de juegos y cartas al español latinoamericano ha sido un tema de debate en la comunidad. Anteriormente, las traducciones se basaban en el español de España, lo que generaba confusiones y malentendidos debido a diferencias lingüísticas y culturales. Por ejemplo, términos como "coger" o "zurrar" tienen connotaciones distintas en América Latina, lo que resultaba totalmente inapropiado. La adaptación al español latinoamericano busca eliminar estas barreras, ofreciendo una experiencia más auténtica y comprensible para los jugadores de la región.​

Sin embargo, este proceso no ha estado exento de inconsistencias. En el caso de "Pokémon Trading Card Game Live", aunque la interfaz del juego se tradujo al español latinoamericano, las cartas permanecieron en español de España, lo que generó críticas por parte de la comunidad. Espero que futuras actualizaciones y expansiones, como "Aventuras Compartidas", aborden estas inquietudes y ofrezcan una localización completa que respete las particularidades lingüísticas de América Latina, incluyendo al nuevo Pokémon TCG Pocket, que aún no cuenta con español latino.

Algo muy curioso fue ver después de tantos años, el querido y recordado eslogan de "Atrápalos ya" en los sobres, esta vez adaptado a un estilo más moderno, acorde a los tiempos actuales.



Conclusión


Este lanzamiento no es solo una nueva expansión del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon; es un momento histórico para la comunidad hispanohablante de América Latina
. Durante años, los fans de la región tuvieron que conformarse con cartas en inglés o en español de España, sin una localización que realmente representara su identidad lingüística y cultural. Con Aventuras Compartidas, finalmente se nos reconoce como una parte fundamental del universo Pokémon, y eso es algo que merece celebrarse.

Para mí, este hito tiene un significado especial. Desde hace años, he abogado por una representación del español latinoamericano en los productos de Pokémon. A través de videos, artículos y discusiones con la comunidad, señalé la necesidad de que The Pokémon Company nos tomara en cuenta. Ver este esfuerzo materializarse en algo tangible: en un set de cartas completamente localizado a nuestro español demuestra que la pasión y la insistencia pueden generar un cambio real.


Este es solo el comienzo. Ahora que se ha dado este paso, la comunidad latinoamericana debe seguir apoyando estos productos para que no se quede como un caso aislado, sino que marque el inicio de una nueva era donde nuestra lengua y nuestra cultura sean parte integral de la experiencia Pokémon.


Hoy, más que nunca, podemos decir con orgullo que Pokémon también habla en español latino. ¡Gracias a todos!