¿Que términos nuevos llegarán a la versión latinoamericana de los juegos principales de Pokémon?

Por Johel Rosales el 21.3.25


Todo comenzó con esta columna en 2021 donde ustedes, nuestros lectores, nos dieron la motivación para iniciar un movimiento que en aquel entonces parecía impensable e imposible.


Hoy, parece que aún vivimos en un sueño del que no quisiéramos despertar, pero que, en realidad, se ha convertido en una hermosa verdad: Latinoamérica tendrá su primer juego de la saga principal de Pokémon con el idioma de la región entre las opciones disponibles. Nos referimos a Leyendas Pokémon Z-A y Pokémon Champions, donde además podremos formar parte del circuito competitivo del VGC con nuestro idioma disponible.


Durante nuestra campaña, hemos hablado mucho sobre la localización de los juegos de la franquicia para Latinoamérica, especialmente sobre la terminología, uno de los principales temas de debate a lo largo de los años. Siempre hemos tratado este asunto con respeto hacia la comunidad española, con la que no tenemos ningún tipo de conflicto. De hecho, gracias a ellos, algunos términos se mantendrán en los futuros juegos de Pokémon, incluyendo Champions y el mencionado Z-A.



Para la llegada de estos juegos, se espera que se conserven los nombres de los movimientos que actualmente pueden verse en el famoso juego para móviles Pokémon GO. Esta información cobra mayor credibilidad tras el tráiler de Z-A, presentado durante el Pokémon Day a finales de febrero. En las imágenes reveladas, se observan movimientos con nombres diferentes a los de España y otros que se mantienen idénticos en ambas versiones. A continuación, mencionaremos los nuevos movimientos mostrados junto con su nombre en español de España:


LatAm: Trampa de Rocas / España: Trampa Rocas
LatAm: Rueda Ígnea / España: Rueda Fuego
LatAm: Golpe Pesado / España: Cuerpo Pesado


LatAm: Aura Esfera / España: Esfera Aural


LatAm: Hojas Navaja / España: Hoja Afilada
LatAm: Voz Encantadora / España: Voz Cautivadora

Cabe destacar que estos son los únicos movimientos anunciados oficialmente por The Pokémon Company para Leyendas Z-A, ya que, al momento de esta redacción, no se ha revelado un gameplay oficial de Pokémon Champions, que aún se encuentra en desarrollo. No obstante, ya podemos identificar un patrón en los nuevos nombres de los movimientos, basándonos en Pokémon GO. Algunos ejemplos incluyen:

  •     Cuerpo a Cuerpo (A Bocajarro en España)
  •     Tacleada (Placaje)
  •     Tacleada de Voltios (Placaje Eléctrico)
  •     Ave Brava (Pájaro Osado)


LatAm: Pokébola / España: Poké Ball


Muchos de estos nombres han sido "conservados" desde el doblaje latino del anime, mientras que otros son una nueva traducción más fiel al japonés.

No podemos concluir esta columna sin mencionar el mayor cambio que hemos solicitado desde el inicio de nuestra campaña. Ya se ha implementado en Pokémon TCG Live y Pokémon GO, y ahora se sumará a los juegos principales de Pokémon en el futuro. Nos referimos a la adopción del término Pokébola, junto con sus variantes Superbola, Ultrabola, etc. Esta inconsistencia surgió desde la primera temporada del anime, donde siempre se utilizó "Pokébola", mientras que en los juegos localizados en España se mantuvo el término original "Poké Ball", al igual que en inglés y los otros idiomas.

Otros términos heredados del anime que ahora estarán presentes en los juegos incluyen:

  •     Pokémon Brillante (Pokémon Variocolor en España)
  •     Tipo Insecto (Bicho)
  •     Tipo Pelea (Lucha)

Además, en Leyendas Z-A, se han confirmado nombres de personajes exclusivos para nuestra región.

Con el tiempo, TPCi revelará más novedades sobre Pokémon, y estaremos aquí para informarlas en el momento. Por ello, los invitamos a seguir apoyándonos en nuestro sitio web, YouTube y redes sociales. Sin su apoyo, esta victoria para la comunidad latinoamericana de Pokémon nunca habría sido posible.