Devil May Cry: Adi Shankar habla de su objetivo con esta adaptación
La nueva serie animada de Devil May Cry, producida por Studio Mir (Mis aventuras con Superman), se estrenó recientemente en Netflix, llegando a ser renovada rápidamente para una segunda temporada. Sin embargo, la producción ha cosechado algunas críticas de los fans más acérrimos, al tiempo que se ha ganado a varios nuevos.
En una entrevista con Animation World, Adi Shankar comentó su objetivo al producir esta nueva adaptación. Adi es colaborador de la plataforma desde hace mucho tiempo, habiendo sido responsable de Castlevania y Captain Laserhawk.
"Como fan de los juegos originales, sabía que estos personajes eran icónicos por alguna razón. Quería explorarlos en las versiones más jóvenes de estos personajes que ya hemos visto. Pero al mismo tiempo, no quería alterarlos hasta el punto de que fueran completamente irreconocibles".
También ha dicho que quería centrarse en los personajes, más que en la experiencia de juego, y también ha hablado de mostrar a un Dante que entendía más sobre sí mismo y no llegaba superpoderoso de buenas a primeras. En cuanto a la acción, su inspiración fueron las películas de principios de los 2000, como Matrix y Bad Boys.
"En esta serie, ves a Dante convertirse en el tipo que conoces. Está en proceso de descubrirlo todo. Es un tipo con un potencial ilimitado, pero no está entrenando. Está jugando a Dance Dance Revolution. En los juegos, que Dante no se tome en serio a sí mismo puede ser muy divertido. Pero en esta historia, cuando aún está descubriendo quién es, le perjudica ver estas peleas como un juego. Quería hacer con Dante lo que Christopher Nolan hizo con Batman. Quería tomar a este personaje de juego y situarlo en el mundo real. Lo enfoqué como una superproducción de principios de la década de 2000, como Matrix, Yo, Robot y Bad Boys, que tienen secuencias de acción exageradas. Pero no se trataba tanto de captar la experiencia de juego como de captar a los personajes y la esencia de esos personajes".
Adi añade que le gustaría alejarse de lo seguro, citando a protagonistas como Blade o Rambo, que aportan al público una sensación de «todo va a salir bien».
"A menudo, los protagonistas son esencialmente una sola cosa. Rambo, Blade, incluso los personajes de Clint Eastwood y John Wayne, son esos tipos duros que son sólo una cosa. Y eso crea una sensación de seguridad en el público. Resident Evil es aterrador hasta que te das cuenta de que encarnas a un tipo extremadamente poderoso que puede derrotar a todos esos monstruos. Yo quería alejarme de eso".
En la entrevista, Shankar explicó por qué la serie no transcurre de noche. Al tratarse de una versión más joven de Dante -que aún está descubriendo quién es-, el productor no vio sentido en hacerlo melancólico y excesivamente oscuro, según él. Adi dice que este argumento no encaja con el propósito de esta animación.
Basada en los juegos de Capcom, Adi desarrolló esta serie junto a Alex Larsen (Yasuke), y presenta las aventuras del cazador de demonios conocido como Dante. Devil May Cry está disponible en Netflix, con las opciones de doblaje y audio original con subtítulos en español latino.